Determinación de los estados fenológicos en rosa var. explorer y salma con relación a las unidades de calor.
Palabras clave:
fenología, temperatura, unidades de calor, variedadResumen
La rosa Rosa spp. en los últimos años se ha convertido en una especie ornamental de gran demanda a nivel internacional, en la actualidad es importante determinar el ciclo fenológico de la rosa var. Explorer y Salma en la parroquia Tupigachi, provincia de Pichincha. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación no experimental en un nivel explicativo sistemático. Para determinar los estados fenológicos de las variedades se injerto en patrones de la var. Natal Brier. Se seleccionó doce plantas por tratamiento mediante un muestreo no probabilístico, las variables en estudio fueron: estados fenológicos: (brotación, botón floral, botón arroz, botón arveja, botón garbanzo, rayando color y el punto de cosecha), longitud de tallo y para calcular las UC (unidades de calor) se registró la Temperaturas máximas y mínimas, humedad relativa y precipitación del sector. Como resultados de la investigación desde el pinch hasta la cosecha en la var. Explorer el ciclo fenológico fue de 116 días, la acumulación de 1339 UC y una de longitud de tallo de 113.2 cm; mientras que la variedad Salma el ciclo de cosecha fue de 94 días, la acumulación de 1121 UC y una longitud promedio de tallo de 105 cm, con un promedio de temperatura (To) de 18.5o C, humedad relativa (HR) del 78% y precipitación (P) de 1.1 mm; De esta manera se concluye que el factor ambiental del sector influye en los estado fenológico de las variedades de rosa para alcanzar el índice de cosecha.